Conoce más

El Prof. Dr. Rodrigo Salazar Gamarra es Consultor de Innovación Tecnológica para la Salud premiado por el MIT Technology Review como Innovador Humanitario 2018 para América Latina por sus acciones como director, tesorero e investigador del "Instituto Mais Identidade (+ID)" en Sao Paulo, Brasil, la cual es una “Organización Civil de Interés Público”, sin fines de lucro, que rehabilita a personas de escasos recursos con secuelas por cáncer en sus rostros. Es el presidente del capítulo peruano "Más Identidad Perú"; es voluntario en el Laboratorio de Transformación Digital de la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) del Perú; es Investigador Renacyct nivel III. Es Ph.D. y MSc. de la Universidad Paulista (UNIP). Investigador asociado voluntario del Centro Tecnológico del Instituto Renato Archer (CTI), la cual es una instancia pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil. Asesor voluntario en innovación tecnológica y Rehabilitación Maxilofacial para la Fundación OREMA en Santiago de Chile, aliada al Instituto Nacional del Cáncer de Chile. Se desempeñó como Past-President de la Asociación Internacional de Anaplastología (IAA) 2020-2021 y actual Vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Maxilofacial (rBMF) 2018-2024. Ha recibido la categoría de “Miembro Honorario 2020” del Colegio Mexicano de Prótesis Maxilofacial y también “Honor al Mérito” por la Asamblea Legislativa del Estado de Paraná por sus investigaciones con agentes descontaminantes durante COVID-19, el 2020. Es Docente Investigador en la Universidad Científica del Sur. Docente en los cursos de educación continua del posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, dictando: Inteligencia Artificial para el Docente Universitario e Impresión 3D Médica Especializada. Docente en el curso electivo de planeamiento digital en odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es Co-fundador y CEO de M3D, empresa social de planificación virtual e impresión 3D médica, co-fundador de e-Clinic, co-fundador de Rehabilite-me y Co-fundador de Rehabilitación Bucomaxilofacial Perú. Posee práctica clínica especializada en Lima y São Paulo.

Conferencias y
Workshops

University of Alexandria | Alexadria | 2018
International Anaplastology Association | Quebec | 2018
Universidade Paulista | São Paulo | 2018
International College of Prosthodontics | Santiago | 2017
International Anaplastology Association | Texas | 2016
University of Illinois at Chicago | Chicago | 2015
King Abdulaziz University | Jeddah City | 2019
Airlanga University | Surabaya | 2020
American Academy of Maxillofacial Prosthodontics | Miami | 2019

Eventos
Futuros

Reserva una conferencia

Consulta fechas disponibles para agendar una presentación.

Becas, premios concursables y reconocimientos

• Investigador Renacyct del Concytec – Perú. Nivel III
• Doctorado en Odontología Sub-área de Clínica Odontológica en Prótesis: Enfocado a Prótesis Bucomaxilofacial en la
“Universidade Paulista” – Sao Paulo Brasil- 2017-2020.
• Maestría en Odontología Sub-área de Clínica Odontológica en Prótesis: Enfocado a Prótesis Bucomaxilofacial en la
“Universidade Paulista” – Sao Paulo Brasil- 2015-2017.
• Especialista en Rehabilitación Oral de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán de la Universidad Peruana Cayetano
Heredia – 2012-2014.
• Diplomado en Implantología de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
2011-2012.
• Cirujano Dentista de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, graduado
como segundo puesto en el orden de méritos general de la promoción 2010 de promedio acumulado de 17.86 escala
vigesimal.

• Profesor Investigador de la Universidad Científica del Sur (UCSUR).
• Voluntario en la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) Perú.
• Investigador Asociado voluntario del “Centro de Tecnología da Informação Renato Archer”, Unidad de Investigación del
Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovaciones de Brasil.
• Directivo, investigador y rehabilitador bucomaxilofacial OSCIP “Instituto Mais Identidade” – Brasil – 2015 a la fecha.
• Presidente Capítulo peruano “Instituto Mais Identidade”
• Asesor voluntario de la Fundación OREMA, aliado del Instituto Nacional del cáncer de Santiago-Chile – 2014 en adelante.
• Asesor voluntario de la “Design Museum Foundation” en “Bespoke Bodies: The Design & Craft of Prosthetics” – Estados
Unidos – 2017-2019.
• Ex Coordinador de proyectos en la oficina del Decano de la Facultad de Odontología Roberto Beltrán de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia – 2011-2014.
• Profesor de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) desde el 2014 de marzo. Coordinador del Curso Electivo
de Planeamiento Digital en Odontología.
• Práctica clínica odontológica en Lima y São Paulo.
• Cofundador empresa social – MED 3D S.A.C. BIC. - PERÚ
• Cofundador empresa social – REHABILITACIÓN BUCOMAXILOFACIAL PERÚ
• Cofundador – e-Clinic – Perú
• Cofundador – Rehabilite-me - Brasil

• Past-Presidente del Consejo Directivo “International Anaplastology Association” (IAA) 2021-2022, luego de portar
cargo de presidente, vicepresidente, tesorero y secretario secuencialmente desde 2015.
• Vicepresidente del Consejo Directivo de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxlofacial 2018-2024,
luego de portar cargo de secretario en los periodos 2014-2016; 2016-2018.
• Miembro Honorario 2020 del Colegio Mexicano de Prótesis Maxilofacial.
• Miembro de la "American Academy of Implant Prosthodontics" 2014.
• Miembro de la "International Society of Maxillofacial Prosthodontics -ISMR" desde noviembre 2013.
• Ex presidente del congreso rBMF2022 en São Paulo, que reunió a especialistas de 19 países para la educación continua
de la región en Rehablitación Bucomaxilofacial. Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial.
• Miembro del Comité Organizador de diversos congresos nacionales e internacionales y eventos (ALODYB 2011, IX
Congreso Internacional de Rehabilitación Oral en Lima, 2012 para la Sociedad Peruana de Prótesis, Congreso Nacional
de Rehabilitación Oral en Cusco, 2013 para la Sociedad Peruana de Prótesis, Congreso Nacional de Rehabilitación Oral
en Ica, 2014 para la Sociedad Peruana de Prótesis. Congreso Nacional de Rehabilitación Oral en Chiclayo, 2015 para la
Sociedad Peruana de Prótesis, 10o Congreso Internacional de Rehabilitación Oral en Lima, 2016 para la Sociedad
Peruana de Prótesis, entre otros en Chile 2016 para la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial y
Forth Worth2016, Minneapolis2017 y Quebec2018 para la International Anaplastology Association.)
• Representante de los estudiantes en diferentes grupos de planificación de la Facultad de Odontología de Roberto
Beltran UPCH. 2008-2009 (Consejo de Facultad y Consejo de Acreditación Internacional).
• Ex presidente de la Asociación de Estudiantes de Estomatología 2007-2009.

• Premiado por “MIT Technology Review” como “Innovador humanitario para América Latina 2018” por la
democratización de tecnologias accesibles en favor del paciente con cáncer.
• Creador de la metodología (+ ID) para la fabricación de prótesis faciales 3D con herramientas accesibles. Conciencia
global: (+ ID) ha atraído a la prensa internacional con la cobertura de más de 600 historias traducidas a 37 diferentes
países en todo el mundo. Esto incluye cobertura por Discovery Channel (Body Bizarre), Fox News, New York Post,
National Geographic, Daily Mail, y otros varios. https://www.youtube.com/watch?v=leCJZpwk2TI&t=99s
• Honor al mérito por la Asamblea Lesgislativa del estado de Paraná.
• Registro internacional de patente de la metodología (+ ID) con el objetivo de mantener este método accesible. Junto
con la Universidade Paulista (UNIP) Número de proceso: BR 10 2017 017441 7
• Registro internacional de patente de dispositivo para manejo de apnea del sueño junto con la King Abdulaziz University
(KAU) de Jeddah City. Número de proceso: US. Pat. No. 11246745

• Premio “VOA – AMBEV” para nuestra organización “Mais Identidad (+ID)” – Mejor Organización sin fines de lucro
2021.
• Fondo de investigación para desarrollo de patente para la “King Abdulaziz University” – Jeddah, Arabia Saudita.
• Beca gubernamental brasileña CAPES-PROSUP como una exención de matrícula completa y costos de vida para el
Ph.D. en Odontología en la Universidad Paulista (UNIP)-Brasil. SN-1678116.
• Beca gubernamental brasileña CAPES-PROSUP como una exención de matrícula completa para la Maestría en
Odontología en la Universidad Paulista (UNIP)-Brasil. SN-1551286.
• Beca para el programa de educación internacional en el Universitair Medisch Centrum Groningen, Universidad de
Groningen en Holanda abril 2010.
• Beca del 25% en el pregrado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) durante los semestres académicos
2008-II y 2009-I por haber obtenido el segundo puesto en el orden de méritos en los semestres académicos
inmediatos anteriores.
• Beca del 100% en el pregrado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) durante los semestres académicos
2009-II, 2010-I, 2010-II, 2010-III por haber obtenido promedio superior a 18 en los semestres académicos inmediatos
anteriores.
• Fondo económico provisto por la Fundación Hipólito Unánue al proyecto “Estudio comparativo InVitro de la
concentración de fluoruros en siete enjuagatorios bucales fluorados”.
• Premio Talento Plata, entregado a los mejores profesores de la Facultad de Ciencias de la salud de la UPC. UPC 2014-II
y 2020-II
• Premio a la mejor presentación del 2017, International Anaplastology Association (IAA), Minnesota, USA 2017.

• Exposición del método (+ID) en “Bespoke Bodies: The Design & Craft of Prosthetics” – Estados Unidos. Es un
importante programa itinerante de exposiciones y educación que explora la relación entre el arte, el diseño, materiales
y el cuerpo humano. Ahora está en Portland hasta el 9 de mayo, entonces será en Boston en el otoño 2018 y San
Francisco en la primavera 2019.
• Exposición del método (+ ID) en el Museo de impresión 3D "Imprimir el mundo" en "Espacio Fundación Telefónica" en
Lima Perú, enero-abril 2018. "Fundación Telefónica" es la mayor empresa multinacional de comunicación de Europa y
es la quinta más grande del mundo.

• Organización y/o participación en proyectos sociales y/o actividades de responsabilidad social de prevención,
promoción, recuperación y mantenimiento de la salud oral y en cerca de 90 oportunidades en 25 distritos urbanos y
principalmente urbano-marginales y rurales del Perú entre el 2006 y 2010.

• "Participación destacada" durante el período de internado en el distrito de Chalaco, Morropón, Piura-Perú, recibiendo
premios de "honor de mérito", "Excelencia", determinado por el Municipio Distrital, Director Ejecutivo de la red de salud
del gobernador del distrito.
• Reconocimiento de la Facultad de Estomatología por las labores de Responsabilidad Social realizadas en Pre-grado.
• Honor al mérito resuelto por Municipalidad Distrital de Chalaco, Morropón – Piura, Resolución Municipal NO.100-
2010/MDCH-A por las labores realizadas en calidad de Interno de Estomatología durante el periodo mayo – agosto
2010.
• Felicitación por parte del Director Ejecutivo de la Red de Salud Morropón – Chulucanas por las labores realizadas en
calidad de interno de odontología en el EE.SS I-4 Chalaco, Morropón - Piura.
• Reconocimiento al mérito por parte del Colegio Odontológico de Lima tras haber ocupado el 2do puesto en la Escuela
Académico Profesional de Odontología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia – Octubre 2011.
• “Excelencia” en la labor de Promoción de la Salud considerada por el Jefe del Área de PROMSA y Salud Ambiental del
EE.SS. I-4 Chalaco, Morropón - Piura.
• “Excelencia” en la labor de Interno de Estomatología considerada por el Gobernador del Distrito de Chalaco, Morropón
- Piura– 2010.
• “Excelencia” en la labor de Interno de Estomatología considerada por el Coordinador de la Red Educativa Local del
Distrito de Chalaco, Morropón - Piura– 2010.
• Reconocimiento por la labor realizada en calidad de Interno de Estomatología en el Distrito de Chalaco, por parte del
Club de Madres “Micaela Bastidas” del Distrito de Chalaco, Morropón – Piura.
• Reconocimiento por la labor realizada en calidad de Interno de Estomatología en el Distrito de Chalaco, por parte de la
Organización Cuerpo de Paz – USA, asignada al Distrito de Chalaco, Morropón – Piura.
• Reconocimiento de excelencia en la labor realizada en calidad de Interno de Estomatología en el Distrito de Chalaco,
por parte del Coordinador Local del PRONAA del Distrito de Chalaco, Morropón – Piura
• Reconocimiento en la labor realizada en calidad de Interno de Estomatología en el Distrito de Chalaco, por parte del
Coordinador Local del PRONAA del Distrito de Chalaco, Morropón – Piura
• Reconocimiento por parte del Teniente Gobernador del caserío de Lanche, Distrito de Chalaco, Morropón – Piura.
• Agradecimientos y felicitaciones por parte de los directores(as) de los caseríos del Distrito de Chalaco, Morropón -
Piura: PRONOEI: Lanche. Institución educativa de primaria Lanche y los Agentes Municipales de los caseríos del
Distrito de Chalaco, Morropón - Piura: El Naranjo, Cabuyal, Lanche, Nueva Alianza, Silahua, Rinconada, San Lorenzo,
Sauce.

Presidente:  2020-2021
Vicepresidente: 2019-2020
Tesorero: 2017-2018
Secretario: 2015-2017

Vicepresidente: 2018-2024
Secretario del Consejo Directivo: 2016-2018
Secretario del Consejo Directivo: 2014-2016

Director de Relaciones Interinstitucionales:
2014-2016.

International Society of Maxillofacial Prosthodontics
(ISMR)

International College of Prosthodontics
(ICP)

Sociedade Brasileira de Pesquisa em Odontología
(SBPqO)

Advanced Digital Technology in Head and Neck Reconstruction
(ADT)

Scroll to top